domingo, 3 de mayo de 2015

Comienzo de una historia

Hola este es comienzo de una aventura para intentar celebrar alguna fecha histórica de aquí en diez años referentes a momentos de la historia de de Navalagamella.


Nombres de Navalagamella

Naua  la Gamella                   Alfonso XI Libro de la monteria   1350

Nava la Gamella                    Expedición de Juan Sánchez y Fernando Robledo por el Sistema
                                              Central en búsqueda de yacimientos,bajo mandato del Rey Juan II 1417

Val de la Gamella                   Serranillas del Marques de Santillana  escritas entre 1435 y 1436


Fechas señaladas

1302 Inclusión en el sexmo de Casarrubios
1395  Enrique III de viaje por Navalagamella     Itinerario de Enrique III Escrito por Francisco de Asís Veas Arteseros
1422 Juan II de viaje por Navalagamella  El itinerario de la corte de Juan II de Castilla (1418-1454) Escrito por Francisco de Paula Cañas Gálvez

1455 Aparición de San Miguel Arcángel siendo rey Enrique IV de Castilla


Puente del pasadero (852-886)
Se piensa que es uno de los cinco puentes construidos durante el dominio cordobés del centro peninsular en el camino que enlazaba el importante centro de Talamanca del Jarama con el valle del Tiétar. Esta calzada se encuadraba dentro del potente sistema defensivo de la Marca Media, impulsado fundamentalmente durante el emirato de Muhammad I (852-886), y que ligaba con diversas infraestructuras de ingeniería de obras públicas una serie de ciudadelas fortificadas, entre las que se encontraba Mayrit (Madrid) y atalayas de observación, al sur de la línea montañosa constituida por las sierras de Guadarrama y Somosierra. Este sistema defensivo se encaminaba tanto a vigilar y proteger las poblaciones fronterizas contra las razzias cada vez más atrevidas de los estados cristianos del norte y contra las frecuentes revueltas de muladíes y mozárabes sobre todo toledanos.


Aqui pongo lo que dice el libro de la monteria de Alfonso XI sobre Navalagamella para luego editarlo



 Val de Infierno, et Val de Moriello es muy
buen monte de oso en ivierno. £t son las vo-
ceiías, la una en el camino < que vá de Val de
Moriello á Iliescas: et la otra en el camino que
vá de Nava la Gamella á Perales. Et ha mes-
ter que esté renuevo en el Guijo. Et son las
armadas, la una en el camino que vá de Val
de Moriello á Nava la Gamella, et la otra al
Molino.

El Pinarejo que es cabo Nava la Gamella,
es buen monte de puerco en ivierno, et algu-
nas veces hay oso. Et son las vocerías, la una
desdel Molino á Nava la Gamella, et la otra el
cerro arriba sobre el Pinarejo. Et es el armada
entre el Pinarejo, et la Cabeza de la Ferreria.

El Foyo de la Plata es buen monte de puer-
co en ivierno, et algunas veces hay oso. Et es
la vocería desde la casa del Pacho por la Me-
sa del Salobrar fasta el Salobrar. Et son las
armadas en el arroyo de la Torreciella.

Val Sequiello es buen monte de puerco en
ivierno, et algunas veces mora faí el oso. Et
son las vocerías desde Nava la Gamella, la
Brama a3ruso, fasta la senda de la Cordobesa,
et por la senda fasta el campo del Caste-
Uejo; et homes que deseñen por cima de la
cumbre. Et son las armadas, las unas en Na-
va la Gamella, et las otras al campo del Caste-
llejo.



Topologia minera

“e non podimos saber para qué fue fecha, salvo que acerca de la cueva que fallamos vi fornillo de muy extraña guisa et dixeron los maestros que pensavan que oviese otro tiempo provado (...). Después desto venimos a Navalagamella a catamos el foyo que disen de la plata e está ya lo más ciego e fallamos que auian sacado aVul muy fino e muy bueno (...). E dixeron los maestros que no sabian faser el ensay dello nin que nunca lo vieran fazer más que piensan que sería tan fino como de acre siendo bien apurado”

Al citar el “azul” del que envían muestras al Rey, creemos se refieren a mineral de cobre, que en pequeña cantidad aparece en la parte superior de la mina y tiñe de azul las paredes de una corta galería de exploración.

1 comentario:

  1. Acabo de volver a encontrar mi blog sobre Navalagamella

    Publico una entrada nueva en referencia a los caminos antiguos
    itinerario de Valencia a Salamanca, Villuga (1546)
    En el Villuga
    • De Valencia a Salamanca:
    Ay de Valencia a Salamanca xcii
    ... a hucles iii
    a valenchon iii
    a huente dueña ii
    a chinchon iiii
    a bayona iii
    a val de moro ii
    a mostoles iiii
    a nava la gamella v
    a robledo ii
    a navalperal iiii
    a avila v ...

    ResponderEliminar